Águila Pabellón
Cocina contemporánea de producto e influencias.
Avenida Sarmiento 2725, Palermo, CABA.
Teléfono 1127744835
Horario Lunes a domingos, de 9 a 24 horas.
Instagram @aguilapabellon
El entramado arquitectónico de Buenos Aires es muy sugestivo. Los edificios de la ciudad demuestran claramente como diferentes estilos constructivos fueron plasmando la mente de los arquitectos y la “cara” de la capital del país.
Obras coloniales, neoclásicas, modernistas, eclecticistas, de art decó y nouveau demuestran la receptividad de un núcleo urbano siempre atento a lo nuevo y a las tendencias. Uno de los periodos más prósperos se produjo a caballo del siglo XIX y XX cuando las tendencias art nouveau, modernismo y belle époque dejaron una huella profunda y visible hasta el día de hoy.
Esa impronta llegó hasta los ámbitos dedicados a la gastronomía. La galería Güemes (1915), la confitería del Molino (1917), la confitería La Ideal (1912), la confitería Las Violetas (1884 y 1920), el Club Español (1911) y el Hotel Savoy (1908) nacieron en ese periodo. Lugares que impactan por sus líneas y estética y que demuestran la energía de la ciudad de ese momento, proyectada hacía lo nuevo.
La historia de Águila Pabellón
A esa familia pertenece Pabellón Águila (1905), la ex cafetería y restaurante del zoológico, meta de la alcurnia de la época que poblaba sus mesas utilizando el ritual del té y del café pour parler en société.
En el año 2023 después de una reestructuración de doce meses el ex Pabellón Águila volvió a nacer con un nombre levemente diferente. Una manera sutil de celebrar una nueva vida, sin olvidar el pasado, de este predio que ya tiene ciento veinte años.

El trabajo realizado hizo desaparecer décadas de abandono devolviéndolo al antiguo esplendor original. La fachada imponente, los grandes espacios interiores, las terrazas, las mesas clásicas y el jardín desprenden una nueva energía.
La vocación gastronómica primordial de su noble cafetería se ha transformado en una propuesta de alto nivel que abarca todas las etapas del día. El restaurante (chef ejecutiva “Maja”) ofrece una fórmula contemporánea, alegre, sabrosa y colorida, que se alimenta de productos de temporada, materias primas seleccionadas y de guiños a la cocina mediterránea, latina y argentina.
Qué comer en Águila Pabellón

Bienvenida: pan caliente acompañado por una nube de manteca de ajo asado y aceite de verdeo. El tartare de langostinos descansa sobre un pequeño ladrillo dorado de láminas milimétricas de papas crocantes. Pequeñas flores y encurtidos sutilmente ácidos completan la composición del plato.
El huevo poché está mimado por una composición vegetal en miniatura poblada de pequeñas hojas de estación, pétalos de flores, alcaparras, rebanadas de rabanito, pickles de hinojo y una crema de parmesano muy sutil.
El risotto de tomate caramelizado ofrece textura cremosa alimentada por el jugo del mismo tomate. Kimchi, ciboulette y una yema de huevo curada son los otros protagonistas de la receta.

La crème brûlée regala superficie crocante, textura cremosa y sensual unida a la vainilla ahumada y láminas de chocolate amargo.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO