window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Cómo hacer una escarapela con materiales reciclados: paso a paso y con cosas que tenés en casa

      • Escarapelas patrias con materiales reciclados paso a paso.
      • Reutilizá lo que tenés en casa y sumate a las fechas patrias con creatividad.

      Cómo hacer una escarapela con materiales reciclados: paso a paso y con cosas que tenés en casaUna forma divertida de celebrar el 25 de mayo o el Día de la Bandera y cuidar el ambiente al mismo tiempo. Foto: Archivo Clarín.
      Redacción Clarín

      Durante fechas patrias como el 25 de mayo o el Día de la Bandera, la escarapela argentina se convierte en un símbolo que chicos y grandes lucen con orgullo. Si querés sumarte a la celebración con un gesto creativo y ecológico, podés hacer tu propia escarapela utilizando materiales reciclados y elementos que ya tenés en casa.

      Es una actividad fácil, económica y muy significativa para compartir en familia. Reutilizar materiales también es una forma de cuidar el ambiente y enseñar a los más chicos sobre la importancia del reciclado. Con una tapita de gaseosa, un pedacito de tela vieja o papel de diario, podés crear una escarapela original y con mucho valor simbólico.

      A continuación, te mostramos cómo hacer una escarapela paso a paso para lucir en los actos escolares o decorar tu casa en fechas patrias.

      Qué necesitás para hacer una escarapela con materiales reciclados

      Para esta manualidad podés usar elementos que suelen sobrar en cualquier hogar. Acá te dejamos una lista de materiales posibles:

      • Tapitas de plástico (de agua o gaseosa) o cartón de cajas recicladas.
      • Retazos de tela blanca y celeste (camisetas viejas, pañuelos, sábanas).
      • Papel de diario, revistas o afiches usados.
      No se necesita comprar materiales nuevos para celebrar el 25 de mayo o el 20 de junio. Foto: Generada con IA.No se necesita comprar materiales nuevos para celebrar el 25 de mayo o el 20 de junio. Foto: Generada con IA.
      • Pegamento, cinta adhesiva o silicona fría.
      • Tijeras.
      • Palillos, sorbetes, broches o clips reciclados para sujetarla.

      La clave está en combinar lo que tengas a mano. Incluso podés sumar botones viejos, hilos de lana o cartulina de envases para darles más color y volumen.

      Paso a paso para hacer una escarapela patria con cosas que tenés en casa

      • Elegí la base: usá una tapita plástica o recortá un círculo de cartón (de una caja de cereales, por ejemplo).
      • Cortá dos círculos de tela o papel: uno celeste (más grande) y uno blanco (más chico). Pegalos uno sobre otro en el centro de la base.
      Hacer tu propia escarapela es una forma original y económica de participar en los actos patrios. Foto: Archivo Clarín. Hacer tu propia escarapela es una forma original y económica de participar en los actos patrios. Foto: Archivo Clarín.
      • Agregá las cintas: cortá dos tiritas (una blanca y una celeste) y pegá en la parte inferior de la escarapela.
      • Decorá: si querés, podés sumar un botón en el centro o pintar con marcador blanco y celeste.
      • Colocá un broche o imperdible detrás para poder usarla. También podés pegarle un palito si la querés usar como adorno.

      Esta actividad es ideal para realizar en casa o en instituciones educativas. Además de festejar el 25 de mayo y el Día de la Bandera, podés aprovechar para conversar con los más chicos sobre los colores patrios, el significado de la escarapela y el valor de reciclar.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados