window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Receta de torta invertida de peras: fácil y deliciosa, el paso a paso y consejos para desmoldarla sin que se rompa

      • La más famosa es la de manzana pero sale riquísima con esta fruta de estación.
      • La base es un bizcochuelo con pocos ingredientes y una irresistible base acaramelada.

      Receta de torta invertida de peras: fácil y deliciosa, el paso a paso y consejos para desmoldarla sin que se rompaTorta invertida de peras: una fórmula fácil y exquisita. Foto: Shutterstock.

      La más famosa es con manzana, pero la versión de pera es ideal para el otoño ya que esta fruta goza de todo su esplendor. La popularidad de esta fórmula se debe a que su preparación es muy fácil, es deliciosa y versátil.

      La base es un bizcochuelo casero, con pocos ingredientes y una base acaramelada que al darla vuelta quedará en la parte superior con la fruta pegada. Aunque su apariencia puede sonar un tanto antigua esta torta trasciende generaciones y sigue acompañando meriendas a lo largo de los años.

      Dentro de la simplicidad de la receta se esconde un secreto que es fundamental: qué hacer para que la fruta no quede pegada en el caramelo. En esta nota vas a descubrir los secretos para lograr un desmolde perfecto.

      El paso a paso de la torta invertida de pera

      Como se mencionó anteriormente la “prima” de esta torta es la de manzana. En realidad, la más famosa de este trío de delicias es la tarte tatin (o tarta tatín) donde las manzanas se colocan sobre el caramelo y se cubren con masa hojaldrada. Esta torta utiliza el mismo modus operandi pero en lugar de hojaldre la fruta se cubre con una mezcla similar a la de un budín o bizcochuelo.

      El primer paso que hay que realizar es acaramelar el molde. El caramelo se puede hacer seco, o sea solo azúcar o húmedo, con un poco de agua. La diferencia que tienen es que si se hace solo se puede revolver, aplastando los posibles grumos hasta lograr un caramelo dorado líquido. En cambio si se hace el caramelo con azúcar y agua, éste no se puede revolver porque se cristaliza el azúcar.

      Si el molde es muy grande, la torta invertida de peras quedará baja. Foto: Shutterstock.Si el molde es muy grande, la torta invertida de peras quedará baja. Foto: Shutterstock.

      La elección del molde es a gusto del cocinero pero suele utilizarse uno con tubo central, llamado savarin. Sino, se puede usar uno de la forma que se desee. Cuadrado, redondo o incluso una budinera. Lo importante es que todas las paredes y la base estén cubiertas con caramelo.

      La masa de la torta es más parecida a la de un budín que a la de un bizcochuelo ya que es más pesada y no es tan aireada. Por eso, se realiza sin batir los huevos a punto letra, sino que se mezclan con la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y el el aceite y luego se incorporan la harina leudante (o harina 000 con polvo leudante) y se mezcla hasta lograr una masa homogénea. Si se desea, al sumar la harina se pueden agregar especias como canela, jengibre o incluso, cacao.

      Las peras quedan caramelizadas en la torta invertida de peras. Foto: Shutterstock.Las peras quedan caramelizadas en la torta invertida de peras. Foto: Shutterstock.

      Llegó el momento de las peras. Una, se corta en cubitos y la otra en fetas o lonjas. Para que no se oxiden y cambien de color, al igual que las manzanas o la palta, se pueden rociar con jugo de limón. Las peras cubeteadas, se suman a la mezcla. Las fetas se reservan.

      El secreto para que la tarta invertida de peras no se pegue

      Como toda preparación que lleva caramelo el desmolde es de suma importancia. Desde ya que hay que realizarlo en caliente, o cuando la torta en cuestión está tibia ya que si se enfría el caramelo se aferrará al bizcocho y no habrá forma de hacerlo entero.

      Torta invertida de peras. Foto: Shutterstock.Torta invertida de peras. Foto: Shutterstock.

      Pero existe un secreto que hará que las peras no se queden en el molde y sí en la torta y es el uso de manteca.

      No en la mezcla sino sobre el caramelo frío, antes de colocar las lonjas de la fruta de manera decorativa. Eso hará que el desmolde sea todo un éxito y que no quede ningún trozo de pera pegada en el molde.

      Torta invertida de peras saborizada con cacao. Foto: Shutterstock.Torta invertida de peras saborizada con cacao. Foto: Shutterstock.

      Sobre éstas lonjas de la fruta otoñal (se pueden cortar las puntas si no entran) se vuelca la masa y se lleva a horno a 160° por 60 minutos, aproximadamente, dependiendo del tamaño del molde. En uno circular de 24 centímetros, lleva una hora. Para testear si está listo, se aplica la misma técnica que cuando se hace un bizcochuelo: pinchar con un palillo y que el mismo salga sin adherencias.

      Receta de torta invertida de pera

      Mirá el paso a paso de la receta torta invertida de pera



      Sobre la firma

      Gimena Pepe Arias
      Gimena Pepe Arias

      Redactora de la sección Gourmet y cocinera profesional. [email protected]

      Bio completa

      Tags relacionados