window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });

Tag

Ensayo

  • Laurent de Sutter: “No necesitamos debates democráticos, necesitamos una invención democrática“

    Con auspicio de Ñ

    Alejandra Varela

    Laurent de Sutter: “No necesitamos debates democráticos, necesitamos una invención democrática"
  • “El poder de actuar”: comienza la Noche de las Ideas 2025 con actividades en siete ciudades

    Viernes y sábado

    "El poder de actuar": comienza la Noche de las Ideas 2025 con actividades en siete ciudades
  • Claves para apreciar a Byung-Chul Han, el filósofo neorromántico

    Premio Princesa de Asturias

    Luis Diego Fernández

    Claves para apreciar a Byung-Chul Han, el filósofo neorromántico
  • Mónica Müller: “El nido más amoroso puede transformarse en una experiencia infernal”

    Ping Pong

    Débora Campos

    Mónica Müller: “El nido más amoroso puede transformarse en una experiencia infernal”
  • “Madre, hijos y rabinos”: el ensayo de la rabina Delphine Horvilleur que replantea la herencia cultural y religiosa

    Comentario

    Esteban Ierardo

    “Madre, hijos y rabinos”: el ensayo de la rabina Delphine Horvilleur que replantea la herencia cultural y religiosa
  • Javier Cercas, el autor del momento, pasó por el espacio cultural Clarín / Ñ para hablar del Papa

    Despedida de Buenos Aires

    Débora Campos

    Javier Cercas, el autor del momento, pasó por el espacio cultural Clarín / Ñ para hablar del Papa
  • Javier Cercas: “Francisco fue un papa radical, un subversivo carismático”

    Feria del Libro

    Susana Reinoso

    Javier Cercas: “Francisco fue un papa radical, un subversivo carismático”
  • El mexicano Luigi Amara reflexiona en 'Fetiches ordinarios' sobre la magia de los objetos

    Ensayo

    El mexicano Luigi Amara reflexiona en 'Fetiches ordinarios' sobre la magia de los objetos
  • Roger Crowley: La IA y las tierras raras juegan hoy el papel de las especias en el pasado

    Entrevista

    Roger Crowley: La IA y las tierras raras juegan hoy el papel de las especias en el pasado
  • ¿Un autor que no existe? La polémica detrás del libro Hipnocracia

    Inteligencia artificial

    Juan Mendoza

    ¿Un autor que no existe? La polémica detrás del libro Hipnocracia
  • Museo del Beso: Una historia cultural del arte de besar desde la antigüedad hasta hoy

    Diálogo

    Ines Hayes

    Museo del Beso: Una historia cultural del arte de besar desde la antigüedad hasta hoy
  • Tamara Tenenbaum en el espacio cultural Clarín / Ñ: “Una sociedad sin visiones de futuro está condenada a la frustración”

    Feria del Libro

    Débora Campos

    Tamara Tenenbaum en el espacio cultural Clarín / Ñ: "Una sociedad sin visiones de futuro está condenada a la frustración"
  • El Juicio a las Juntas: 40 años del histórico proceso que cambió a la Argentina

    Aniversario

    Alejandro Cánepa

    El Juicio a las Juntas: 40 años del histórico proceso que cambió a la Argentina
  • 'Actos de presencia' recopila once ensayos de César Aira en los que reflexiona sobre el mundo

    Lanzamiento

    'Actos de presencia' recopila once ensayos de César Aira en los que reflexiona sobre el mundo
  • El diario íntimo del reggaetón: La chilena Camila Gutiérrez analiza el género más caliente

    Comentario

    Facundo Arroyo

    El diario íntimo del reggaetón: La chilena Camila Gutiérrez analiza el género más caliente
  • Endeudados: Cómo los préstamos moldean la vida en la Argentina desde hace 40 años

    Entrevista

    Alejandra Varela

    Endeudados: Cómo los préstamos moldean la vida en la Argentina desde hace 40 años
  • Antonio Castronuovo: “El amor por los libros es la pasión más hermosa que existe”

    Entrevista

    Alejandro Cánepa

    Antonio Castronuovo: "El amor por los libros es la pasión más hermosa que existe"
  • Por qué para Joseph Stiglitz la libertad necesita regulaciones para ser plena

    Comentario

    Luis Diego Fernández

    Por qué para Joseph Stiglitz la libertad necesita regulaciones para ser plena
  • Walter Sosa Escudero: “El ChatGPT es malo pero muy útil”

    Ping Pong

    Débora Campos

    Walter Sosa Escudero: “El ChatGPT es malo pero muy útil”
  • Un libro explora la geografía invisible y violenta de México

    Lectura

    Un libro explora la geografía invisible y violenta de México
  • De la euforia a la herida abierta: cómo la literatura argentina sigue revisitando Malvinas

    Aniversario

    Juan Manuel Mannarino

    De la euforia a la herida abierta: cómo la literatura argentina sigue revisitando Malvinas
  • ‘Amistad’: el ensayo que explora la relación más olvidada y esencial de nuestras vidas

    Lectura

    ‘Amistad’: el ensayo que explora la relación más olvidada y esencial de nuestras vidas
  • La performatividad cuántica: cómo Karen Barad explora la naturaleza más allá de lo binario

    Comentario

    Alejandra Varela

    La performatividad cuántica: cómo Karen Barad explora la naturaleza más allá de lo binario
  • Los cuadernos inéditos de Borges: un viaje al origen de sus conferencias más memorables

    Comentario

    Juan Mendoza

    Los cuadernos inéditos de Borges: un viaje al origen de sus conferencias más memorables